Diego Mª Crehuet, 25 - 10001 Cáceres
+34 638 02 35 23 +34 693 06 54 02
coralinpulso@gmail.com

Viagem a Portugal

Setubal 2023

Estamos encantados de ficar en Setúbal. Agradecidos por la invitación para participar en el concierto conmemorativo del 270 aniversario del nacimiento de la mezzosoprano Luisa Todi.

Para nosotros, los integrantes de la Coral In Pulso, viajar a, volver a Portugal, es sentir que estamos en casa, con nuestros amigos, con nuestros parientes lejanos. En nuestros doce años de existencia hemos participado en encuentros Corales por toda la geografía española y, por supuesto, también en Portugal: Coimbra, Seias, Montalvão, Setúbal y Sesimbra y los que, si la Providencia nos ayuda, tendremos en años venideros.

Somos viajeros que en cuanto nos surge la oportunidad “metemos rodas a estrada” y nos embarcamos en una nueva aventura. “Todo verdadero viaje es una Odisea. El viaje no acaba nunca. Solo los viajeros acaban. E incluso estos pueden prolongarse en la memoria, en los recuerdos, en los relatos”, nos dice Saramago en su obra “Viagem a Portugal”. Y se perpetúan en la Música cada vez que escuchamos, o interpretamos sus obras.

“Portugal y España son dos hermanos siameses unidos por la espalda que nunca se miran a los ojos”, lamentó el Premio Nobel. 

Sin embargo, esa noche, Portugal y España, la Coral “Luisa Todi” y la Coral “In Pulso”, fuimos dos hermanos unidos por la Música.

Y fuimos afortunados al aprovechar el inmenso poder que esta lengua común tiene para hermanar a los pueblos sin distinción de fronteras, del color de la piel, del idioma, de las condiciones sociales, las ideas o las creencias personales.

Por eso, les propusimos a nuestros compañeros de escenario y al público asistente, un viaje a través de la Música del mundo. Visitamos, da mâo da nossa Maestrina,  Francia, Inglaterra, Japón, las Misiones Jesuíticas de Sudamérica, Sudáfrica, Nicaragua, para finalmente recalar  en Portugal y España. Nuestra casa.

Y juntos, como el  Azulão, recorrimos el mundo sustentados por las alas de la Música.

Terminó el concierto con la interpretación conjunta del “Siyahamba”, “Caminemos” en lengua Zulú. Una composición original de Sudáfrica, Compuesta en la década de los cincuenta por Andries van Tonder, en lengua afrikaner, y traducida por Thabo Mkhize a zulú, siendo después adaptada por Ander Nyberg, director coral sueco, para cuatro voces. La canción se ha utilizado, en todo el mundo, en rezos y corales diversos.