Diego Mª Crehuet, 25 - 10001 Cáceres
+34 638 02 35 23 +34 693 06 54 02
coralinpulso@gmail.com

90 Aniversario Coros Extremeños

En el Auditorio “San Ana” de Plasencia (Cáceres), bajo la dirección de nuestra directora Mariluz Orozco, hemos tenido el privilegio de participar en la celebración del 90 aniversario de la fundación por el musicólogo extremeño Manuel García Matos, de los “Coros Extremeños de Plasencia“, compartiendo escenario con la Agrupación Coral de Don Benito (Badajoz), el Coro Contrapunto de Salamanca y la Coral anfitriona. Al final del acto se ha interpretado, de manera conjunta  por las corales participantes  (con la participación entusiasta el público asistente) la obra “Shosholoza”, una canción tradicional sudafricana, originaria de Rodesia (actual Zimbabue).

El acto, organizado por la Coral placentina, ha contado con el patrocinio de la Diputación de Cáceres y la colaboración del Ayuntamiento de Plasencia, la Fundación Caja de Extremadura_Liberbank y la Federación de Coros de Extremadura (Fecoex).

Agrupación Coral de Don Benito

Se constituye como Agrupación Coral en 1978 con dieciséis miembros amantes de la música polifónica. Muy pronto comenzaron las actuaciones en diferentes ciudades de España y Portugal y con ello el incremento del número de componentes; organizando en toda su trayectoria gran cantidad de conciertos y Encuentros Corales. Disponen de amplio repertorio de obras de diversos géneros. Cabe destacar la obtención de la Medalla de Extremadura en el año 1989 y la actuación en la EXPO de Sevilla, en el día de Extremadura en 1992, entre otros. Está dirigida por D. Juan José Llorente Salgado.

Coro Contrapunto de Salamanca

Nace en 1997 con el fin de abordar tanto repertorio coral como sinfónico coral. Ha actuado en Salamanca y otras provincias y colaborado con distintas agrupaciones. Entre los muchos programas que durante estos años el coro ha interpretado, cabe destacar “Las últimas palabras de Jesucristo en la Cruz”, de J. Haydn; el “Nannie” op. 82 de J. Brahms; el “Requiem” de G. Fauré; el “Magnificat” de Cimarrossa; “Las lamentaciones de Jeremías” de T.Tallis; la “Misa Ecce Vir Prudens” de Santos Aliseda, los “Cuatro motetes para el tiempo de Navidad” de F. Poulenc; el “Magnificat” de G.B. Pergolessi; la “Spatzen Messe” en C de W.A. Mozart, entre otras.

Coros Extremeños de Plasencia

Fundado en 1929 por D. Manuel García Matos, musicólogo placentino, miembro del Real Conservatorio de Madrid. Desde su creación han representado a Plasencia y Extremadura, dentro y fuera de España, siempre tratando de con a la propagación de la cultura y a la promoción de nuestra tierra. Los Coros Extremeños, aun conservando la obra de su fundador, han evolucionado de forma continuada y disponen de um amplio repertorio de obras plofónicas de muy diversos géneros, tanto nacionales como extranjeras. También cuenta, desde sus inicios, con un grupo de bailes regionales.